Quiénes Somos

original-logoanpiernuevo

ANPIER, el valor del esfuerzo común

 

ANPIER, Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, es una organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía solar fotovoltaica.

ANPIER es la asociación más representativa del sector fotovoltaico español, agrupa a más de 5.000 socios, personas físicas y jurídicas de todas las Comunidades Autónomas del Estado español.

Una de las prioridades de ANPIER es la defensa de la estabilidad regulatoria y la seguridad jurídica en el sector.

Misión, visión y valores

  • Misión: Agrupar, representar, apoyar, defender y dar servicios a los productores e inversores fotovoltaicos.

  • Visión: Ser el referente del sector de las renovables para productores, inversores, administraciones y entidades privadas.

  • Valores: La promoción, desarrollo y defensa de las energías renovables como factor esencial para la sostenibilidad medioambiental y el bienestar de las sociedades presentes y futuras.

 

ANPIER durante el 2017 tiene

2 proyectos en marcha:

 

Camino Del Sol 2017

ft_1Esta es la tercera vez que recorremos España con el Camino Del Sol, en su primera edición, Anpier realizó la mayor movilización ciudadana a favor de las renovables. El Camino Del Sol 2015 fue la movilización ciudadana más ambiciosa de todas las que se habían conocido hasta el momento en la historia de España.

ft_2Un movimiento pacífico y social que tenía como objetivo impulsar una transición rápida hacia un nuevo modelo energético basado en el uso de las energías renovables.

El Camino Del Sol 2016 fue una continuación deoriginal-ft_1.jpg20170905-2913-r98sxd su edición pasada, pero con la perspectiva de un renovado orden político basado en el consenso de las políticas esenciales del Estado, como la articulación definitiva de un modelo energético sostenible, justo y eficiente. En esta edición, más de un millar de productores fotovoltaicos asistieron Acto de Clausura que se celebró en la ciudad de Murcia.

 

El camino del Sol 2017, pretende promover el impulso de la generación renovable y social de la energía, reclamando un papel activo para los ciudadanos, algo que sólo será posible si un nuevo marco normativo lo permite, puesto que las restricciones legales actuales bloquean el acceso de los españoles a la generación en cualquiera de sus modalidades: bien a través del autoconsumo,ft_3bien mediante parques sociales que proporcionen energía a la red general.

Durante este Camino del Sol, se escuchará la voz de las 62.000 familias españolas que destinaron sus ahorros e hipotecaron sus bienes para apoyar el desarrollo de un nuevo modelo energético en España solicitado por el propio Estado.

 

Proyecto Transición Energética

proyectotransicionenergetica

El Proyecto transición energética, desarrollado con la colaboración de Greenpeace, busca unificar y potenciar a través de la sinergia del trabajo interdisciplinar en red, la labor de distintos especialistas que han abordado la cuestión, -desde diversas disciplinas-, de los dramáticos impactos de la generación fósil sobre nuestro entorno y, por extensión, sobre el ser humano. Nuestro objetivo es alcanzar la cuantificación de las externalidades negativas producidas por los impactos de la generación fósil  y poder obtener conclusiones objetivas que nos permitan exigir a los poderes públicos medidas inmediatas que las mitiguen.

En cada uno de los actos, además de dar a conocer la situación y perspectivas del sector fotovoltaico y renovable, se conocerán las conclusiones adelantadas del Proyecto Transición Energética

ft_22